¿CÓMO PREVENIR LAS ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR LOS MOSQUITOS?

Al ser una isla tropical, por supuesto que tenemos nuestra cuota de mosquitos. Y además de ser una molestia, también pueden transmitir enfermedades como el dengue, el chikungunya y el zika. Es muy recomendable tomar medidas preventivas contra las picaduras de mosquitos. Los mosquitos son más activos al amanecer y al atardecer, y esto es lo que puedes hacer para protegerte de sus picaduras:

¿HAY ZIKA EN CURAÇAO?

El Zika se limitó a un pequeño número de casos mientras estuvo activo en Curaçao. Desde octubre de 2018, Curaçao ha sido eliminado de la lista de países donde el Zika se considera activo.

¿HAY FARMACIAS DISPONIBLES EN CURAZAO?

Sí, en Curazao las farmacias se llaman "boticas" y hay una en casi todos los vecindarios. Venden medicamentos de venta libre así como medicamentos recetados. Si necesita medicamentos con urgencia después del horario de atención, siempre hay al menos dos boticas de servicio abiertos para emergencias. En papiamento se denominan "botica na warda" y la recepción de su hotel podrá ayudarlo a encontrarlas.

¿HAY ANIMALES SALVAJES DE LOS QUE DEBA CUIDARME?

En Curazao no hay depredadores que sean de peligro para los seres humanos. Tenemos algunas serpientes inofensivas, algunas especies de escorpión cuya picadura es menos grave que la de una abeja y cerdos salvajes que solo lo lastimarán si los acorrala. El animal indígena más peligroso es un ciempiés que usualmente no crece mucho más que unas pocas pulgadas. Su picadura es dolorosa, aunque no letal.

¿CUÁNTOS HOSPITALES HAY EN CURAZAO?

En Curazao hay tres hospitales. El Curaçao Medical Center es el más grande, con una amplia sala de emergencias y la única unidad de cuidados intensivos en la isla. La Clínica Taams y el Antillean Adventist Hospital también ofrecen una amplia gama de servicios médicos y especialistas.